Procesión Virgen del Carmen - Tarifa.
Tarifa, es un paraíso para el kitesurf y el windsurf, pero también es un pueblo marinero con arraigadas costumbres, sus gentes, unos parajes idílicos y la zona marítima del estrecho, dan a Tarifa multitud de posibilidades para disfrutar de lo que es un pueblo costero.
Nos enrolamos en el barco pesquero “Nuevo Bambi” gracias a los contactos de Miguel Temprano fotógrafo y periodista que conoce la zona como la paloma de su mano, conocimos a su Patrón José Peralo y el nos contó que el armador propietario es Antonio Mayo, que son cinco tripulantes los que habitualmente hacen las labores de la pesca del Atún Rojo y que desde hace 14 años el "Nuevo Bambi" recala en el puerto tarifeño.
Allí disfrutamos de las costumbres propias de la procesión marinera de la Virgen del Carmen, una tradición de los hombres de la mar con sus familias que rinde honor a través de la Virgen a los hombres que ya no están y que viven en las profundidades de los mares.
La antigua imagen es llevada a hombros por pescadores, la talla obra de Jacome Baccaro y esculpida en 1797 sale en procesión desde su templo, visitando las calles más añejas de la ciudad, hasta llegar a laLonja Pesquera.
Allí se le subirá a uno de los barcos de la cofradía adornado con sus mejores galas y dará comienzo a la procesión marinera por aguas del Estrecho, en la que participarán numerosas embarcaciones, todo en un clima de fiesta popular arraigada en las familias tarifeñas.
Desde estas breves líneas dar las gracias a las gentes de Tarifa y en especial a los tripulantes del barco “Nuevo Bambi” por su gentileza y por dejarnos vivir el espectáculo marinero de la Virgen del Carmen.